VIVAC 2025: “Ninguna cruz sin corazón”
Por: Kassandra Ruíz
El pasado 18, 19 y 20 de julio, se llevó a cabo el VIVAC Nacional, encuentro juvenil católico que año con año organiza el movimiento CEC (Círculo del Espíritu Santo y de la Cruz); este año, la sede fue San Luis Potosí y el lema: “Ninguna Cruz sin corazón”, se contó con la presencia de más de 400 jóvenes de diferentes ciudades de México.
¿Qué es un VIVAC?
Un vivac (del francés bivouac) es una forma de acampar al aire libre sin tienda de campaña, utilizando lo mínimo imprescindible; en el siglo XVII, se usaba para describir el espacio que los soldados utilizaban para descansar después de una batalla, partiendo de esto: CEC adopta el término VIVAC como un espacio para el descanso de jóvenes que año con año atraviesan distintas batallas en la cotidianidad de la escuela, los trabajos y la familia.
Fue así como nació un encuentro anual en el cuál los jóvenes descansan, se divierten, se acompañan y se recargan de energía para un nuevo año. Durante este evento, se brindan charlas acompañadas de testimonios de fé, de aprendizaje eclesial, juegos, retos, acompañamiento espiritual, oración y lo principal, amistad con los otros y con Dios.
¿Quiénes participan en el VIVAC?
El VIVAC es organizado por el Equipo Promotor Nacional (EPN) conformado por los coordinadores a nivel nacional, (siendo jóvenes que anteriormente formaron parte de la red de coordinación de alguna delegación), además de contar con el acompañamiento de los Misioneros del Espíritu Santo y de la Cruz, así como otras congregaciones de la Familia de Cruz, como las religiosas del Sagrado Corazón de Jesús.
Cabe señalar que la organización se lleva a cabo a nivel nacional, ya que los jóvenes que asisten forman parte del CEC de: Torreón, Saltillo, Durango, Zacatecas, Mexicali, Guadalajara, Querétaro, Sabinas, Múzquiz, San Luis Río Colorado, Irapuato y León; sin embargo, la responsabilidad la asume la ciudad sede, este año se trató de SLP.
Cabe señalar que todas estas delegaciones, a lo largo del año se preparan con actividades económicas y también espirituales, para llegar al VIVAC, mismo que anualmente cambia de sede, elegida en los Consejos Nacionales.
¿Cómo se vivió el VIVAC 2025: Ninguna cruz sin corazón?
Cada día de este encuentro nacional, los jóvenes vivieron un tema y una charla; el primero abarca la parte teórica y la charla es testimonial o vivencial; posterior a esto, se organizan mesas de trabajo, en donde los asistentes comparten sus opiniones, su sentir y aprendizajes desde un espacio de acompañamiento, diálogo y respeto mutuo.
Uno de los momentos más especiales para la comunidad católica juvenil del CEC, es el Momento Mariano: un espacio dedicado a la Virgen María y dirigido por un equipo que previamente se prepara en liturgia y temática. Durante el primer día, como parte de las actividades recreativas, el grupo organiza un Rally para jugar y divertirse.
El segundo día, contó con una feria vocacional, en donde se brindó información y orientación espiritual en torno a las distintas vocaciones; en este espacio, se contó con la presencia de congregaciones de la Familia de la Cruz e instituciones. Este momento es esencial para cientos de jóvenes que inician un camino espiritual y de discernimiento.
Además, los cequianos que forman parte de la red de coordinación en cada una de sus ciudades, vivieron un Consejo Nacional, siendo una reunión en la cuál se toman decisiones importantes dentro del movimiento; este año una de las principales fue la votación y elección de una nueva integrante al Equipo Promotor Nacional.
Este mismo día, el VIVAC contó con 20 talleres optativos en donde cada tallerista se preparó en torno a la temática central del encuentro.
Una de las últimas actividades es una fiesta tipo Kermes, en donde el CEC disfruta de antojitos, música y diversión.
Durante el tercer día, se realiza una marcha hasta la Iglesia en donde se oficiará la misa de clausura, esta marcha, se caracteriza por estar acompañada de porras personalizadas según la delegación, además de los famosos “ochos” siendo una cuenta del 1 al 8 y que culmina en una carrera entre todos.
En la misa de clausura del VIVAC, se vivió la renovación de votos del Misionero del Espíritu Santo, Memo, quien es querido y conocido por todos los cequianos, que han sido acompañados por él durante años. Esta misa fue celebrada por el sacerdote Casimiro de Jesús, quien también brinda acompañamiento espiritual al movimiento CEC.
El VIVAC 2025 nos recordó que toda cruz, por más pesada que parezca, tiene sentido si se lleva con amor. Fueron tres días de encuentro, fe, alegría y comunidad que dejaron huella en cada corazón joven que respondió al llamado. San Luis Potosí se convirtió en tierra sagrada donde el cansancio se transformó en esperanza y la amistad en un reflejo del amor de Dios. Al volver a casa, cada cequiano lleva en el alma la certeza de que no camina solo, porque en esta cruz compartida, late un mismo corazón.